Jornada Auditiva gratuita en Tijuana, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de mayo, los estudios auditivos serán completamente gratis y los aparatos auditivos tendrán hasta 50% de descuento gracias a la empresa Starkey y al Dr. Roberto Farías.
Como todos los años la jornada auditiva será en Plaza Patria, local 14, en el 4to nivel, a partir de las 9:00 de la mañana y se extenderá el horario durante todo el día, para este evento se cuenta con el apoyo de audiólogos especializados que vienen desde la ciudad de México quienes junto al Dr. Roberto Farías atenderán a cada uno de los pacientes que lleguen.
Debido al gran número de pacientes que se ven durante las jornadas auditivas, se pide que los interesados o sus familiares, llamen a la brevedad posible para hacer cita y apartar su turno, a los teléfonos (664) 681-1222 o al (664) 681-9434. Se pide, por favor que lleguen 20 minutos antes de la hora indicada el día de su cita. Una vez llena la agenda, se creará una lista de espera para todas las personas que no hayan alcanzado lugar.
Toda persona que presente dificultad para entender palabras o frases, o aquellas personas que presenten algunos de estos síntomas:
La persona con pérdida de audición no es capaz de escuchar bien lo que se conversa, motivo por el cual responde algo totalmente fuera de contexto o bien pide le repitan de nuevo lo que se está diciendo.
Es fácil darse cuenta que la persona está teniendo una pérdida auditiva cuando se vive en familia o en compañía, ya que al escuchar la radio pedirá o simplemente subirá el volumen a niveles muy altos, en cuanto al televisor también necesitará un volumen más alto de lo normal porque sólo verá el movimiento de los labios de quienes estén en pantalla pero no se enterará de nada ni comprenderá lo que dicen.
Es frecuente que escuche frecuentemente las siguientes frases: ¿Eh?, ¿Qué dijiste? No entendí, me lo dices otra vez, me lo repites, no te entiendo. Estas frases son señales de una pérdida de audición.
Al no poder escuchar, pierde el hilo de la conversación y por no decir o aceptar que no escucha y le da vergüenza, prefiere hacer como que entiende, pero responde de manera incoherente al tema de conversación.
Cuando habla por teléfono responde de un solo lado y no cambia de oído, eso es un síntoma muy significativo y del cual podemos darnos cuenta de inmediato porque es muy visual.
Los problemas de audición a menudo nos llevan a tener sentimientos de soledad, aislamiento e incluso depresión.
Es más fácil captar la realidad cuando usamos el sentido de la vista y también el del oído. Cuando se pierde la audición es fácil saber como son las personas que ya conocíamos antes de la pérdida auditiva, porque las veíamos y también las escuchábamos. Cuando se tiene pérdida auditiva y le presentan a una nueva persona es difícil conocerla porque la ve, pero no la escucha y no puede percibir por el tono de su voz las emociones que quiere transmitir.
El sonido nos ayuda a interpretar la realidad, pues cuando entramos a un lugar, el sonido ambiental nos anuncia la atmósfera del lugar.
Hay sonidos que relajan y sonidos que estresan, el trinar de los pájaros por las mañanas es un sonido relajante, el claxon constante de un auto es estresante.
Cuando la capacidad auditiva se ve disminuida, dejamos de vivir plenamente al no ser capaces de captar todos los sonidos cotidianos que nos envuelven.
El sentido del oído también nos alerta sobre lo que sucede a nuestro alrededor, incluso cuando estamos dormidos. El oído nos advierte los peligros cuando caminamos por la ciudad, por ejemplo, el ruido de una ambulancia, nos indica que debemos darle el paso.
La audición nos da información muy importante sobre lo que sucede a nuestro alrededor, además de ubicar, distinguir voces y sonidos específicos. Cuando escuchamos algún sonido particular volteamos la cabeza para ver y saber de donde proviene ese sonido.
En esta época tenemos cada vez más personas que padecen de pérdida auditiva, algunas por enfermedades degenerativas, otras por utilizar medicamentos de venta libre y otras que al vivir en las grandes ciudades están tan acostumbradas a la contaminación auditiva que han aprendido a no hacer caso a muchos sonidos que les rodean, perdiendo valiosa información y además no se percatan cuando se presenta pérdida auditiva.
Plaza Patria - Blvd Díaz Ordaz 12649
4to Nivel, Local 14 Tijuana - Baja California.
Responsable Medico: Roberto G. Farías Martínez | Cédula Profesional: Médico Cirujano 158413 | Cédula Profesional: Especialidad en Otorrinolaringología 3272581