Conocidas también como hemorragias nasales, son la perdida de sangre del tejido que cubre la nariz. Estas pueden afectar a ambas fosas nasales, pero normalmente solo ocurre en una. Esto se debe a que cuanto mas cerca los vasos sanguíneos estén de la superficie será más fácil para dañarlos.
La causa más común de una hemorragia nasal es la sequedad. Normalmente se da por el cambio de clima ya sea muy caliente o frío y hacen que en las fosas nasales se cree una costra con el moco, lo cual hace que las personas hurguen en su nariz con mucha frecuencia. Encontramos también algunas de las causas por las cuales las personas pueden llegar a tener sangrados nasales:
Para este tipo de emergencia no es necesario que un medico practique un examen al paciente. Por lo general si la nariz se ve con un sangrado, es más que suficiente para tener conocimiento.
Síntomas relacionados al sangrado nasal
Algunos de los síntomas de las hemorragias nasales son:
Para poder evitar las molestias del sangrado nasal siempre mantenga una buena salud y evite fumar, ya que esto le provoca irritación en la nariz. Abra la boca al estornudar, ya que esto permite que la nariz respire correctamente.
Tratamiento
Si la persona padece de una hemorragia nasal, debe sentarse e inclinarse hacia adelante. Si se recuesta es probable que la persona pueda tragar la sangre y eventualmente irritar el estómago. Use los dedos pulgar e índice para presionar la parte blanda de la nariz y no la suelte al menos 5 minutos. Si sigue sangrando presiónela por otros 5 a 10 minutos.
Debe recordar que es para prevención en caso de que usted tenga algún sangrado nasal. Acuda con el médico especialista (otorrinolaringólogo) para hacerse chequeos y que no tenga algún problema, así no habrá complicaciones y tendrá una mejor salud.
Plaza Patria - Blvd Díaz Ordaz 12649
4to Nivel, Local 14 Tijuana - Baja California.
Responsable Medico: Roberto G. Farías Martínez | Cédula Profesional: Médico Cirujano 158413 | Cédula Profesional: Especialidad en Otorrinolaringología 3272581